EL DÍA QUE EL PERONISMO AVANZO POR LAS UNIVERSIDADES
La Ley Guardo Número 13031 anulaba la autonomía universitaria conseguida por la Reforma Universitaria de 1918 y la sometía a los caprichos del Peronismo.
Ricardo Cesar Guardo era un odontólogo recibido en la UBA en 1929 y de medico en 1942. Fue decano de la recién creada Universidad de La Plata. Después de su encuentro con Perón se brinda como esclavo y servil adherente a la tiranía del momento y para complacer al régimen funda el Centro Universitario Argentino para introducir el virus de la política partidaria en los claustros donde antes sólo se hablaba de ciencia y progreso.
Por su trabajo militante es premiado por el partido peronista para ocupar una banca en el Congreso de la Nación en 1947 a 1952 por Bs As.
LA INFAME LEY 13031 REDACTADA POR EL MISMO QUE VISTE Y CALZA
Con esta ley de su autoría se eliminaba la autonomía de las universidades permitiendo al poder ejecutivo nombrar rectores como si se tratare de una intervención. De esta manera lo hicieron y la idea fue de este hombre quien no solo le entrega la Universidades al Peronismo sino que también entrego a sus compañeros de trabajo, siendos estos expulsados de la universidad por ser antiperonistas o por pensar distinto como efectivamente ocurrió.
Solo a modo de ejemplo Enrnesto Sabato era Dr en Física recién llegado de un pos doctorado en Francia obtiene una cátedra de física, que luego de formar una declaración contra de Perón que fue publicado en un diario inmediatamente fue expulsado de su cargo, es solo un caso de los miles que ocurrieron en la época. Debido a estos sucesos muchos alumnos salieron a las calles a reclamar el infortunio de sus docentes a las calles donde se encontraron con la otrora militante beligerante peronista que los increpaban con cánticos como "Sr Sr Sr haga Patria y mate un estudiante" ...
El peronismo como ideología dominante intolerante, inflexible fachista, nada dejaba a su paso y en este caso le toco a las universidades públicas, posteriormente sera el turno de las iglesias. (ver el día que quemaron las Iglesias en este mismo bloc).
Mas tarde llegara la reforma Peronista Universitaria pero el daño ya estaba hecho las universidades después de esta ley ya eran un apéndice de las unidades básicas que respondían a un sólo partido político.
Le ley estipulaba:
* La función social de la universidad. Se rechaza que la institución de educación superior sea un ámbito exclusivo de acumulación y transformación del saber y se propende a que se incorpore como "promotora del desarrollo del país" ( introduce la politiquería en los claustros)
El fin del cogobierno y la autonomía universitaria logrados con la Reforma Universitaria de 1918. Los rectores de las universidades eran designados por el Poder Ejecutivo Nacional y estos a su vez elegían a los decanos de las facultades ( fin de la autonomía y le da al presidente el poder total sobre ellas)
* Los alumnos eran representados en la Asamblea Universitaria por medio de un representante sorteado entre los mejores promedios de los últimos años,participación directa de los estudiantes, esta ley profundiza la participación estudiantil en el gobierno de las Facultades ( Incluye a los alumnos que no fueron los mejores promedios sino los afines e incondicionales al Peronismo de la época)
* El Estado se comprometía a otorgar becas para estudiantes que cuenten con méritos y sean hijos de familias de obreros (esta condición elimino a muchos excelentes alumnos como hijos de radicales, y otras extracciones políticas "para acceder a la beca había que ser peronista" ).
Por eso los libros y las alpagatas no se juntan hasta hoy...
REFERENCIAS
La ley Guardo/Wikipedia enciclopedia Libre.
Ricardo Cesar Guardo/Wikipedia.
Comentarios
Publicar un comentario